El Lointek Gernika Bizkaia cae en su visita a Magariños ante el Movistar Estudiantes por 68-63 en la jornada 21 de la Liga Femenina Endesa. Las gernikarras comenzaron dominando en el marcador, aunque fue un espejismo ya que en el resto del encuentro la igualdad fue la tónica general. A pesar de la derrota las de Mario López mantienen el average respecto a las madrileñas de cara a los playoffs.
Mentalidad ganadora (18-22)
Aunque todavía ni hayamos llegado a marzo, a ese mes decisivo para las aspiraciones de los equipos de la Liga Femenina Endesa con la Copa de la Reina y las últimas jornadas que deciden todo en cuanto a la clasificación, pero el duelo entre el Movistar Estudiantes y el Lointek Gernika Bizkaia ya tenía ese aroma a playoffs. Las gernikarras salieron con esa mentalidad. Como si de un partido de vida o muerte se tratase. Bajo la batuta de una muy inspirada Rosó Buch con un tres de tres en triples en la primera parte. Con el 2-10 en el luminoso Alberto Ortego tuvo que solicitar ttiempo muerto, aunque no hizo mucho efecto ya que las de blanco ampliaron la diferencia hasta los 13 puntos con el 4-17. Las locales comenzaron a carburar en ambos lados de la cancha en los último minutos del primer periodo con la dupla formada por Arica Carter en el exterior y Nadia Fingall en el interior. La ventaja había desaparecido a la finalización del primer periodo. Esto ya era más normal.
Igualdad (35-37)
Con el paso de los minutos las estudiantiles llevaron el partido más a su terreno hasta que Mario López paró el choque tras un triple de Mariona Ortiz. Con la vuelta a la cancha de Lashann Higgs el Lointek Gernika Bizkaia encontró una guía en ataque con su veloz primer paso, aunque fue su lanzamiento exterior su mejor arma en Magariños. Las gernikarras buscaban hacerse fuertes bajo el tablero aprovechando la baja de Leslie Knight y el gran estado de forma de Paula Ginzo. El duelo se convirtió en un toma y daca constante, cada una buscando sus armas. Carter y Fingall, al igual que el jueves en Wurzburg, parecían casi imparables, formaron una asociación inquebrantable: 16 y 17 puntos respectivamente.
Sin respiro (48-49)
Tras el paso por los vestuarios la igualdad no hizo más que aumentar. No había tiempo para respirar. Cada metro y segundo eran importantes. Unos tiros libres de Arica Carter pusieron por delante al Movistar Estudiantes en el luminoso de Magariños. El Lointek Gernika Bizkaia se encomendaba a la dirección de Rosó Buch para generar tanto para sus compañeras interiores como exteriores. La de Mataró jugó 38 de los 40 minutos del encuentro, demostrando que es de la confianza absoluta de Mario López, más ahora con la baja para lo que resta de curso de Itziar Ariztimuño. El conjunto del Ramiro encontró en la ex gernikarra Vicky Llorente en una nueva fuente de anotación con sus movimientos al poste y su lanzamiento de media distancia, al final 8 puntos y 9 rebotes para 14 de valoración para la argentina.
Los detalles (68-63)
El marcador apenas se movía, un punto arriba, un punto abajo y así sucesivamente. La irrupción de Maria Espín con un triple y dos más uno colocó al Movistar Estudiantes con la máxima ventaja del partido: 7 puntos. Ello habla de la igualdad del choque durante los 40 minutos. El entrenador gernikarra era consciente de que en un duelo tan parejo cada parcial, por muy pequeño que fuese, podía ser decisivo. Con la entrada de Lashann Higgs el Lointek Gernika Bizkaia cogió aire, era darle el balón a la bahameña y encontraba la manera de generar juego, para anotar ella, para sacar faltas o para repartir asistencias. Aunque no se lograba sacar toda la rentabilidad posible desde la línea del 4,60 con un porcentaje final de 7 de 15. En estos partidos tan igualados cada pequeño detalle cuenta y son estos los que decantan la balanza para un lado u otro. Por ejemplo, lo que cerró la victoria de las madrileñas fue la antideportiva de la propia Higgs a falta de 9 segundos del final. Melisa Greter no perdonó en los tiros libres.