Tal vez sabe a poco cuando se ha tenido tan cerca pero lo cierto es que el Gernika KESB ha hecho un magnífico papel en la Fase Final Cadete Femenina donde en el encuentro que se podía equiparar a la final las gernikarras supieron sobreponerse a un mal inicio e igualar la contienda para llegar vivas hasta los 4 minutos finales donde el Tabirako sacó rendimiento a su altura, hizo daño en el rebote y tuvo acierto en los tiros clave. Más allá de eso, por toda la temporada y el subcampeonto de Bizkaia que se suma al subcampeonato de Bizkaia, Zorionak!
Salida en tromba del Tabirako que en todas las facetas del juego superó al Gernika que se encontraba sin ideas, muy errático y avasallado por su rival. La consecuencia fue el 2-13 de salida que a los 6 minutos parecía que nos iba a dejar sin ‘final’. Jone Ibarrondo estaba imparable, el Gernika acumulaba pérdidas y eso lo tuvo que frenar Gaizka Barea con un tiempo muerto. A partir de entonces empezó un nuevo partido.
Varió la disposición táctica del Gernika con defensa mixta en sobre Maiane Aizpurua. Funcionó. También en ataque las anfitrionas empezaron a ver aro. Dos triples seguidos de Leire Ugalde recortaban distancias al 11-15. Olaeta empezaba a carburar pero un triple de Laura Gogeascoechea sobre la bocina puso el 13-18 a los 10 minutos de juego.
En zona también se encontró cómodo el Gernika y puso en muchas dificultades al Tabirako. La pívot del Gernika Amaia Iruskieta intimidaba y mucho, eso cuando el Tabirako penetraba porque en primera línea la actividad de Olaeta y compañía causaban muchos problemas al rival. En mixta, con triángulo y dos también lo intentaron las de la villa foral pero eso el Tabirako lo leyó mejor así que reajuste y Barea regresaba a caja y uno.
Las durangarras sufrían. Si anotaban era como consecuencia de segundas opciones o en penetraciones en las que llegar a las proximidades del aro era un trabajo arduo. Pero el Gernika también se precipitaba en ataque. La defensa individual cafetera no era fácil de desbordar especialmente si no había 4-5 pases de por medio para descolocar a las de Durango y así se llegó al receso con 23-28 en el marcador.
El Gernika mejoró en el rebote, Aizpurua estaba desesperada con la defensa mixta que estaba soportando y Mikel Larrañaga paró el encuentro con 27-28. Había que aportar soluciones. La circulación de balón fue mejor en el Tabirako en los minutos siguientes. La defensa durangarra no bajó un ápice su intensidad y las canastas llegaron con cuentagotas en este tramo de partido (7-2 en 6 minutos de juego). El público espoleaba a las suyas y se situaron 32-30. Entonces triple de Ibarrondo y el Tabirako que se relanza con defensa zonal. El parcial fue de 0-9 para entrar al último cuarto con 32-39.
El Gernika tenía problemas extraordinarios en el rebote defensivo. El Tabirako fue capaz de disponer de 3 y 4 segundas opciones en un mismo ataque. Sin embargo el marcador apenas se movía, 0-2 de parcial en 5 minutos de juego. Olaeta falló dos penetraciones relativamente cómodas, a Alberdi se le salió otra y Barea que mandaba a las suyas ponerse en individual. Alberdi y Olaeta le dieron emoción al choque, 36-41 con 4 minutos por jugarse.
El Tabirako se manejó mejor en este momento del choque. El Gernika tenía a su quinteto agotado del esfuerzo del choque y Alberdi era la que daba alguna mínima opción a las suyas pero no era plausible porque las de Durango anotaron los tiros clave, arrancando la cuenta Díaz desde 3-4 metros.
LA SALLE 50 – LOIOLA INDAUTXU 54
Las de Deusto entraron mejor pero fallaron demasiados tiros libres y eso les impidió cerrar el primer parcial con ventaja porque la base de las rojillas Valladares lideró el 7-10. Nadie dominaba, el intercambio de canastas era constante hasta el empate a 16 a los 16 minutos de juego porque ahí de nuevo Valladares cogió el mando de las operaciones, se alió con Alquiza y de ahí un parcial de 2-10 para que Loiola cogiera la primera renta, 18-26.
En la reanudación La Salle no debía esperar para reaccionar, López y Leguina así lo entendieron, la defensa deustoarra mantuvo inédito a su rival 4 minutos pero Herrera se sumó a la causa de Valladares y del 13-28 se pasó al 23-37 en escasamente 3 minutos. No iba a vender barata la derrota La Salle que encontró en los triples de Linaza una magnífica solución a sus problemas lo que sumado a la efectividad en los tiros libres devolvía la emoción al partido, 38-41 y 10 minutos por jugarse. El equilibrio ya no se rompería aunque las rentas cortas eran favorables a Loiola. Las de Indautxu pudieron decidir antes pero se empeñaron en darle emoción fallando tiros libres. Pese a todo, victoria de Loiola por 50 a 54.